Servicios de Formación

Impartimos cursos de formación y diseñamos planes de concienciación para integradores y clientes finales.

 

 

 

Las redes de comunicación se están convirtiendo en elementos indispensables para cualquier sistema OT, por lo que se requiere que éstas estén protegidas y funcionando al 100% para no afectar a la producción.

Este curso te permitirá obtener un entendimiento holístico de cómo funcionan las redes Ethernet/TCP/IP y cuáles son los requerimientos de seguridad fundamentales para mantenerlas protegidas, cómo trasladarlos a diseños de referencia y poder poner en práctica estrategias de defensa en profundidad.

No dudes en ponerte en contacto con nuestros especialistas para ampliar la información sobre nuestra oferta formativa o adaptar nuestra nuestra oferta de módulos formativos a tus necesidades.

Contactar para ampliar información

A quién va dirigido

Diseñado para las necesidades y experiencia de ingenieros de automatización y encargados de mantener entornos industriales en el mundo conectado de hoy.

4 días Consultar Presencial On-Demand

Prerequisitos

  • Entendimiento básico de redes industriales
  • Conocimiento básico de MS Windows
  • Conocimiento básico de GNU/Linux

Agenda

Curso modular: los diferentes módulos del curso pueden impartirse por separado.

Día 1. Introducción a las comunicaciones industriales y funcionamiento de redes Ethernet/TCP/IP

Objetivo: Introducción a las comunicaciones industriales.

  • Conceptos básicos asociados a la industria
  • Recorrido por los principales protocolos industriales

Objetivo: Entender el funcionamiento real de las redes Ethernet/TCP/IP para entender cómo
configurarlas de forma segura.

  • Modelo OSI
  • Direccionamiento IP y Subnetting
Contactar para ampliar información
Día 2. Vulnerabilidades de ciberseguridad y anatomía de un ataque hacker
  • Vulnerabilidades, riesgos y amenazas
  • Fases de los ataques hacker
  • Recorrido de los principales ataques conocidos
  • Prácticas de comunicación por ModBus TCP, OPC DA/UA, S7
  • Prácticas de demostración de ataques, portscanning, enumeración y denegaciones de servicio.
Contactar para ampliar información
Día 3. Entender la gobernanza en ciberseguridad y consideraciones a nivel de diseño
  • El estándar IEC 62443
  • Poniéndonos en la piel del atacante: Mitre Att@ck
  • Evaluación de madurez en ciberseguridad: C2M2
Contactar para ampliar información
Día 4. Incrementar la seguridad mediante configuraciones y/o herramientas específicas
  • Diseño seguro – segmentación de redes
  • Estrategia de defensa en profundidad
  • Acceso remoto seguro
  • Moviendo datos de OT ↔ IT ↔ Cloud de forma segura
  • Fortificación básica de MS Windows
Contactar para ampliar información

Recursos

  • Manual del curso
  • Uso de máquinas virtuales para realizar prácticas
  • Maqueta con dispositivos reales donde realizar las pruebas y configuraciones

Descarga el datasheet del curso

Reserva tu plaza