Formación y concienciación

Impartimos cursos de formación y diseñamos planes de concienciación para integradores y clientes finales.

 

 

No cabe duda que actualmente, ya existe cierta preocupación por conocer y entender los principales conceptos asociados a la ciberseguridad industrial. Sin embargo, sí que es cierto, que en un gran número de organizaciones, no se ha procedido a formar específicamente ni a los usuarios ni a los administradores de los sistemas OT en esta área funcional.

Este tipo de iniciativas formativas, de carácter más o menos técnico, y el desarrollo de programas de concienciación específicos, son clave para que el tercer pilar necesario para desplegar un programa de ciberseguridad industrial (sistemas, procesos y personas) se involucren en este tipo de iniciativas y aporten sus conocimientos y habilidades para crear un entorno industrial completamente fortificado.

Logitek Ciberseguridad Industrial imparte cursos de formación y diseña planes de concienciación para integradores y clientes finales:

Curso intensivo en Ciberseguridad Industrial: Conceptos, ataques, contramedidas y procedimientos para fortificar entornos industriales y proteger infraestructuras críticas

Este curso intensivo de dos días de duración y estructurado en 18 sesiones permitirá a los clientes finales y a los operadores críticos entender el alcance de la ciberseguridad industrial, de los riesgos y amenazas que pueden sufrir en sus operaciones del día a día y ayudarles a poner en práctica las contramedidas y recomendaciones propuestas durante su desarrollo. Por otro lado, los integradores de sistemas, podrán adquirir los conocimientos fundamentales para entender las necesidades de los clientes finales y así proporcionarles la mejor solución posible en cada situación.

Descargar Curso
Programas de concienciación
Todo programa de concienciación, formación o capacitación debe desarrollarse a cabo contemplando cuatro áreas.

En particular, el de concienciación, persigue sensibilizar a todos los agentes implicados en periodos cortos de tiempo.

El éxito de un programa de concienciación, formación o capacitación depende de los siguientes tres factores:

  • De la realización ad-hoc de dicho programa atendiendo a las necesidades del cliente.
  • De la adecuación y adaptación al entorno industrial de los contenidos ya descritos en metodologías y estándares (ISO27001 Security, Microsoft Security Awareness Toolkit, 
NIST SP800-50 y SP800-16).
  • De la utilización de la base teórica que proporciona la comunicación empresarial, en particular, la comunicación interna o intracomunicación.
Sesiones IT&OT Brokering

Estas sesiones persiguen:

  • Facilitar la comunicación entre los departamentos involucrados en la gestión IT y OT de la seguridad.
  • Involucrar a todo el personal a diferentes niveles en esta comunicación.
  • Integrar conocimiento y experiencias de ambos “mundos”.
  • Optimizar metodologías, procedimientos y herramientas ya existentes o definir nuevos si es necesario.
  • Fomentar los procesos de mejora continua y la proactividad una vez terminado el brokering.
  • Perseguir un enfoque incremental en todas las acciones realizadas y/o propuestas.
  • Corregir las posibles desviaciones del plan obtenido como resultado y aprender del proceso.

Protege tu entorno industrial