por Fernando Sevillano | Abr 21, 2016 | Seguridad perimetral
La incorporación de dispositivos que fortifiquen el acceso perimetral y la correcta segmentación de redes es una de las contramedidas básicas que deben considerarse dentro de una estrategia de defensa en profundidad. ¿Por qué es tan importante la fortificación de...
por Fernando Sevillano | Oct 28, 2014 | Seguridad perimetral
Los diodos de datos surgen entre los años 80 y 90 en los sectores de defensa y banca principalmente, como mecanismo de protección de redes y sistemas que manejaban información confidencial. Actualmente, este tipo de tecnología también se está aplicando en entornos de...
por Fernando Sevillano | Sep 19, 2014 | Seguridad perimetral
En el whitepaper “Mejores prácticas para la segmentación y fortificación de redes industriales” se introducía el concepto de firewall. Se definía como un dispositivo hardware o aplicación software que monitoriza y controla el tráfico que fluye entre dos...
por Fernando Sevillano | Sep 10, 2014 | Seguridad perimetral
Como continuación de esta entrada, proponemos las dos últimas recomendaciones: 4. Crea una DMZ (zona desmilitarizada) si es necesario que al servidor SCADA WEB accedan usuarios desde Internet y/o la red OT. Una zona desmilitarizada o DMZ es una red intermedia que se...
por Fernando Sevillano | Sep 8, 2014 | Seguridad perimetral
El surgimiento de diferentes formas de ciberterrorismo y cibercrimen, la proliferación del acceso web a los sistemas SCADA, la estandarización de tecnologías IT en el ámbito industrial y la adopción de los paradigmas cloud, móvil y BYOD hacen que sea necesario prestar...
por Fernando Sevillano | Nov 20, 2013 | Seguridad perimetral
El informe Control Systems Cyber Security Awareness del año 2005 (US-CERT) analizaba cómo entre los años 2002 y 2004 el 66% de los incidentes de seguridad ocurridos con sistemas SCADA se debían a ataques externos, mientras que el 22% se debían a accidentes, el 3% a...